arrow_back
 

Ficha do estudo

2899| POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2011. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA
Data 2011/05/27
Nº Estudo 2899
Tamaño 990
Ámbito Castilla-La Mancha (aut.)
Universo Población española con derecho a voto en elecciones autonómicas y residente en la comunidad autónoma / ambos sexos / 18 y más años
Publicación ELECCIONES CIS 7
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
MONOGRAFÍAS CIS 283
AYUDAS CIS 2011
REIS 154
ELECCIONES CIS 10

Este estudo trata a seguinte información:

  • Evaluación de la situación económica y política de Castilla-La Mancha y España actualmente.
    - Valoración retrospectiva de la labor que está llevando a cabo el actual gobierno autonómico de Castilla-La Mancha (4 años): educación, sanidad, seguridad ciudadana,...
    - Valoración retrospectiva de la gestión del gobierno autonómico de Castilla-La Mancha, de la política del gobierno central respecto a Castilla-La Mancha (4 años) y de una posible gestión si gobernase el PP.
    - Valoración de la gestión del gobierno central.
    - Interés por la campaña electoral de las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha de 2011.
    - Utilidad de diversos aspectos de la campaña electoral: informarse sobre los programas, conocer a los candidatos/as, ver las diferencias entre los partidos y decidir el voto.
    - Frecuencia en el seguimiento de información política y electoral a través de medios de comunicación.
    - Frecuencia en el seguimiento de la campaña electoral en Internet.
    - Tipología de páginas de Internet que consulta en el seguimiento de la campaña electoral.
    - Frecuencia con la que ha hablado de las elecciones durante la campaña electoral con la familia y los amigos/as.
    - Valoración de la campaña electoral de partidos políticos en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha de 2011.
    - Forma de seguimiento de la campaña electoral: vio por televisión propaganda electoral, leyó folletos, cartas, etc.
    - Decisión de voto en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha de 2011.
    - Partidos entre los que dudó en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha de 2011.
    - Influencia y su sentido de las movilizaciones del 15M en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha de 2011.
    - Participación electoral en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha de 2011.
    - Razones para no ir a votar o que le impidieron ir en las elecciones autonómicas. Momento de la decisión de no votar.
    - Momento de la decisión de voto en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha de 2011. Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas y razones para votar a algún partido político.
    - Temas, autonómicos o nacionales, que más influyeron sobre su decisión de voto en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha de 2011.
    - Decisión respecto de haber conocido antes los resultados de las elecciones autonómicas.
    - Valoración de los resultados de las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha de 2011.
    - Problemas que deberían ser más importantes para el gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid.
    - Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos nacionales y autonómicos: José Mª Barreda, María Dolores de Cospedal, Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero.
    - Cercanía hacia partidos políticos de Castilla-La Mancha: PP, PSOE, IU y UPyD.
    - Acuerdo con distintas frases sobre la política: esté quien esté en el poder siempre busca sus intereses, los políticos/as se preocupan de la gente como Ud., y el/la entrevistado/a está mejor informado que la mayoría de la gente.
    - Sentimiento nacionalista de Castilla-La Mancha.
    - Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
    - Autodefinición de su ideología política.
    - Participación electoral en las elecciones municipales de Castilla-La Mancha de 2011.
    - Momento de la decisión de voto en las elecciones municipales de Castilla-La Mancha de 2011. Recuerdo de voto en las elecciones municipales y razones para votar a algún partido político.
    - Valoración de los resultados de las elecciones municipales de Castilla-La Mancha de 2011.
    - Escala de autoubicación ideológica y de partidos políticos de Castilla-La Mancha.
    - Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2008 y en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha de 2007.
    - Autodefinición de su ideología política.
    - Situación de convivencia actual del entrevistado.
    - Práctica religiosa.
    - Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nacionalidad de origen.
    - Lugar de nacimiento del entrevistado.