arrow_back
 

Ficha do estudo

3005| BARÓMETRO DE NOVIEMBRE 2013
Data 2013/11/01
Nº Estudo 3005
Tamaño 2472
Ámbito Nacional (con Ceuta y Melilla)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación REIS 157
ACADEMIA CIS 47
ELECCIONES CIS 10

Este estudo trata a seguinte información:

  • Nacionalidad del entrevistado.
    - Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
    - Frecuencia de seguimiento de la política a través de diversos medios de comunicación.
    - Escala de confianza (0-10) en la gente.
    - Situación de pertenencia a distintas asociaciones y tiempo de antigüedad en la asociación.
    - Principal motivo para pertenecer a asociaciones.
    - Principal motivo por el que dejó de pertenecer a esas asociaciones o grupos.
    - Razones para no pertenecer a asociaciones (2).
    - Formas de acción social y política en las que se ha participado y posibilidad de participar en el futuro.
    - Frecuencia con la que ha tenido diversos sentimientos al participar en distintas formas de acción social y política.
    - Uso de Internet en los últimos doce meses, frecuencia de acceso en los últimos 12 meses y usos principales que se le da a Internet. Actividades participativas realizadas a través de Internet.
    - Aportación económica a organizaciones no gubernamentales en el último año.
    - Realización de labores de voluntariado en diversas áreas en los últimos 12 meses y con anterioridad.
    - Frecuencia de las labores de voluntariado durante del último año.
    - Número de horas de trabajo voluntario realizadas a la semana.
    - Grado de probabilidad de colaboración con una ONG.
    - Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
    - Sentimiento nacionalista.
    - Escala de ideología del entrevistado.
    - Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2011.
    - Práctica religiosa.
    - Valoración de la situación económica personal y valoración prospectiva (1 año).
    - Situación de convivencia.
    - Tenencia de hijos/as menores de edad, número y edades.
    - Prestación personal de ayuda a ancianos o enfermos crónicos.
    - Tiempo libre disponible en un día laborable.
    - Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses.
    - Ocupación y rama de actividad del padre y la madre cuando la persona entrevistada tenía 16 años.
    - Ingresos del hogar.
    - Ingresos personales.
    - Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.