Nacionalidad de la persona entrevistada.
- Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
- Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva.
- Problemas principales que existen actualmente en España.
- Problemas sociales que personalmente afectan más.
- Evaluación de la situación política de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
- Valoración de la gestión del Gobierno del PSOE.
- Valoración de una posible gestión del Gobierno central si gobernase el PP, Ciudadanos o Podemos.
- Identificación personal con diferentes ámbitos territoriales.
- Grado de apoyo de la UE al Gobierno español en el tema de Gibraltar a raíz del Brexit. Grado de satisfacción con el acuerdo entre el Gobierno español y el del Reino Unido. Colectivo más beneficiado por los acuerdos del Gobierno español y el del Reino Unido sobre Gibraltar.
- Institución que ha logrado en la negociación del Brexit la defensa de los intereses de España sobre Gibraltar.
- Influencia que debe intentar tener España en las decisiones sobre Europa y la política de la UE.
- Conocimiento de la fecha de celebración de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
- Orientación política de los partidos que ha tenido más influencia en las decisiones tomadas en el Parlamento Europeo.
- Grupo político que ha tenido más influencia en las políticas desarrolladas por la Unión Europea. Grupo político que le gustaría que tuviera más influencia en el Parlamento Europeo.
- Escala de confianza (0-10) en diferentes instituciones políticas: La Unión Europea, el Parlamento Europeo, el Congreso de los Diputados, el Gobierno, el Parlamento de su comunidad y el Gobierno de su comunidad.
- Conveniencia de presentación de una candidatura común en las elecciones al Parlamento Europeo de los partidos políticos con una misma posición ideológica.
- Líder político español en activo que puede hacer más por los ciudadanos de la Unión Europea.
- Grado de utilidad del voto en las elecciones al Parlamento Europeo para defender los intereses de España.
- Intención de voto en supuestas elecciones al Parlamento Europeo.
- Razón para no votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
- Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
- Temas que deberían ser prioritarios para los partidos políticos españoles en el Parlamento Europeo.
- Conveniencia de promover un salario mínimo común en los países de la zona euro.
- Necesidad de crear un Ministerio de Economía y Finanzas para gestionar el euro como moneda común.
- Preferencia personal como presidente del Gobierno.
- Grado de acuerdo con que a través del voto la gente puede influir en lo que pasa en política.
- Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos nacionales: Pablo Casado, Alberto Garzón, Pablo Iglesias, Albert Rivera y Pedro Sánchez.
- Intención de voto en supuestas elecciones generales.
- Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
- Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
- Sentimiento nacionalista.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10).
- Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos: PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos e IU.
- Participación electoral total o parcial en las elecciones del 26 de mayo de 2019.
- Fidelidad de voto en las convocatorias electorales del 26 de mayo de 2019.
- Participación electoral en las elecciones generales de 2016.
- Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2016.
- Momento de la decisión de voto y de la decisión de no votar en las elecciones generales de 2016.
- Partido político que considera más cercano a sus ideas.
- Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
- Estado civil de la persona entrevistada.
- Situación personal de convivencia en pareja de las personas no casadas.
- Cabeza de familia.
- Situación laboral de la persona entrevistada.
- Probabilidad de perder el empleo actual en los próximos 12 meses.
- Probabilidad de encontrar empleo en los próximos 12 meses.
- Ingresos del hogar y personales.
- Momento de la adquisición de la nacionalidad española y nivel de conocimiento personal de la lengua castellana.