Interés por la política.
- Preferencia entre libertad e igualdad.
- Afiliación a partidos políticos o intención de afiliarse a partidos políticos en caso de no estar afiliado.
- Actitud hacia el voto electoral.
- Vota con la cabeza o con el corazón.
- Conocimiento sobre los programas de los partidos políticos.
- Influencia del programa del partido político en la decisión de voto.
- Interés en el seguimiento de las campañas en elecciones municipales y autonómicas.
- Influencia de las campañas en su decisión de voto municipal y autonómico.
- Partido que mejor defiende sus intereses.
- Prioridad que daría a las cualidades que debe tener un político.
- Preferencia entre ideología fuerte y eficacia para un Gobierno.
- Atracción mayor hacia el líder o el partido.
- Valoración de la situación sociopolítica española.
- Grado de satisfacción con el funcionamiento de la democracia.
- Preferencia por régimen político.
- Grado de conocimiento de la Constitución española. Grado de satisfacción.
- Evaluación del funcionamiento de la democracia.
- Grado de confianza en que la Constitución sirva para resolver los problemas actuales.
- Valores asociados a las ideologías políticas.
- Valoración de los resultados electorales en las últimas elecciones autonómicas y municipales.
- Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
- Escala de ideología política del entrevistado.
- Escala de ideología política aplicada a los partidos políticos.
- Autodefinición en materia política.
- Decisión de voto en las últimas elecciones autonómicas y municipales.
- Recuerdo de voto en las últimas elecciones municipales, autonómicas y generales.
- Fidelidad y transferencia de voto en elecciones generales.