arrow_back
 

Ficha do estudo

1434| ENCUESTA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
Data 1984/11/07
Nº Estudo 1434
Tamaño 2000
Ámbito Península y Baleares
Universo Población española / ambos sexos / 15 a 24 años
Publicación REIS 56
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 06

Este estudo trata a seguinte información:

  • Situación de convivencia.
    - Edad a la emancipación.
    ESTUDIANTES:
    - Estudios actuales: nivel, curso, titularidad del centro.
    - Años de estudios. Edad a la que piensa terminar los estudios.
    - Titulación que cree que tendrá cuando acabe sus estudios. Titulación que le gustaría alcanzar.
    - Opción que tomaría si le ofrecieran un buen empleo.
    - Grado de utilidad de los estudios que está haciendo para buscar un empleo.
    TRABAJADORES/AS:
    - Edad a la que comenzó a trabajar.
    - Situación de empleo de la persona entrevistada.
    - Tipo de contrato. Tipo de jornada laboral. Ocupación de la persona entrevistada.
    - Años que lleva en la empresa en la que trabaja en la actualidad.
    - Situación actual: es su primer trabajo. Número de trabajos que ha tenido desde el primero.
    - Jornada laboral semanal de la persona entrevistada (horas).
    - Adecuación entre ocupación y cualificación personal. Posibilidades de promoción en el trabajo.
    - Grado de interés en el trabajo.
    - Ocupación de la persona entrevistada.
    DESEMPLEADOS/AS:
    - Tiempo que lleva en situación de desempleo.
    - Tenencia de ingresos para vivir. Procedencia de los ingresos.
    - Razón principal por la que sigue en situación de desempleo.
    BUSCAN PRIMER EMPLEO:
    - Tiempo que lleva buscando trabajo.
    - Situación de dependencia económica familiar.
    - Nivel de ingresos personales semanales.
    A TODOS/AS:
    - Preferencia entre: estar ocupado o cobrar el seguro de desempleo; trabajo bien pagado o bien considerado; aumento en salario o en prestigio en su trabajo; salario alto y tiempo libre.
    - Grado de satisfacción con la vida personal.
    - Situación personal en sus relaciones sociales.
    - Grado de interés por distintos temas sociales.
    - Causas por las que merece la pena arriesgarse y aceptar sacrificios.
    - Temores acerca del futuro del mundo que más inquietan personalmente (2) (ordinal).
    - Prioridad en los temores acerca del futuro del mundo que más le inquietan personalmente.
    - Grado de acuerdo con opiniones sobre cómo están hoy las cosas en España.
    - Grado de satisfacción con el funcionamiento de la democracia en España.
    - Percepción de la influencia personal en la situación española futura.
    - Grado de orgullo de ser español/a.
    - Actitud ante el cambio social.
    - Grado de confianza hacia personas de distintas nacionalidades.
    - Grado de interés en el ingreso de España en el Mercado Común.
    - Grado de importancia del ingreso en el Mercado Común para España.
    - Grado de información de la gente sobre la importancia para España del ingreso en el Mercado Común.
    - Opinión sobre el grado de información que existe sobre el ingreso en el Mercado Común de España.
    - Relación entre el ingreso en el Mercado Común y la permanencia en la OTAN.
    - Opinión sobre la necesidad de convocar un referéndum sobre el tema de la OTAN.
    - Posicionamiento sobre el grado de integración que debe tener España en la OTAN.
    - Grado de aprobación de distintos movimientos sociales.
    - Pertenencia a distintos movimientos sociales.
    - Tenencia de charlas de política con sus amistades.
    - Frecuencia con la que se intenta convencer de los puntos de vista propios.
    - Grado de cercanía hacia algún partido político.
    - Escala de autoubicación ideológica (1-10).
    - Tenencia y número de hijos/as.
    - Creencia en Dios.
    - Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1982.
    - Intención de voto en supuestas elecciones generales.
    - Nivel de estudios alcanzado por los padres.
    - Ocupación de los padres.