arrow_back
 

Ficha do estudo

2130| BARÓMETRO DE ENERO 1995
Data 1995/01/12
Nº Estudo 2130
Tamaño 2496
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación AYUDAS CIS 2010
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 21
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 57
FUERA DE COLECCIÓN CIS 44
MONOGRAFÍAS CIS 293
AYUDAS CIS 2008
AYUDAS CIS 2003
AYUDAS CIS 1998
MONOGRAFÍAS CIS 321
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

Este estudo trata a seguinte información:

  • Valoración de la pertenencia de España a la Unión Europea.
    - Valoración de los efectos que para la economía, la modernización, el papel de España en el mundo y otros sectores, está teniendo la pertenencia de España a la Unión Europea.
    - Opinión sobre el equilibrio existente entre los recursos que España aporta a la Unión Europea y los que recibe.
    - Valoración de los siguientes objetivos del tratado de la Unión Europea: moneda única, responsabilidad de la política exterior, defensa y derecho a voto de los ciudadanos en el municipio de residencia.
    - Opinión sobre el Gobierno que conviene a la Unión Europea.
    - Sentimiento europeísta.
    - Valoración de la defensa que el Gobierno hace de los intereses de España ante la Unión Europea.
    - Prestigio e influencia de Felipe González en la Unión Europea.
    - Conocimiento de la Presidencia de España en la Unión Europea, durante el segundo semestre del año 1995.
    - Conocimiento de la incorporación de Austria, Suecia y Finlandia a la Unión Europea.
    - Opinión sobre la ampliación de la Unión Europea. Países que podrían integrarse.
    - Actitudes, valores y palabras relacionadas con Europa.
    - Descripción de los tres problemas más importantes que tiene España en la actualidad.
    - Evaluación de la situación económica de España. Actual, retrospectiva y prospectiva para un año.
    - Grado de percepción y confianza en la recuperación económica.
    - Evaluación de la situación política: actual, retrospectiva y prospectiva para un año.
    - Conocimiento y valoración de líderes políticos nacionales y autonómicos.
    - Valoración de la actuación política del Partido Popular.
    - Valoración de un posible Gobierno del Partido Popular.
    - Valoración de la actuación política de Izquierda Unida.
    - Valoración del Gobierno Socialista.
    - Confianza y aprobación de Felipe González como Presidente de Gobierno.
    - Confianza en José Mª Aznar como Presidente del Partido Popular.
    - Contraposición de un Gobierno de Felipe González/José Mª Aznar.
    - Posibles actuaciones de Felipe González para salir de la actual situación política.
    - Pronóstico electoral en elecciones generales.
    - Intención de voto en elecciones generales.
    - Afinidad con partidos políticos.
    - Recuerdo de voto en elecciones generales de 1993.
    - Recuerdo de voto en elecciones al Parlamento Europeo de 1994.
    - Acontecimientos, sobre la vida pública española, que más le han llamado la atención durante el último mes. Y la noticia que le ha parecido más preocupante.
    - Conocimiento, interés y gravedad de los escándalos relacionados con De la Rosa, Mario Conde y los GAL.
    - Consecuencias negativas, para el Gobierno de Felipe González, derivadas de las acusaciones a antiguos altos responsables de la lucha antiterrorista.
    - Justificación de métodos ilegales en la lucha contra el terrorismo.