arrow_back
 

Ficha do estudo

2133| CUESTIONES DE ACTUALIDAD. FEBRERO 1995
Data 1995/02/02
Nº Estudo 2133
Tamaño 2500
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación AYUDAS CIS 2003
AYUDAS CIS 2000
CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS 61
MONOGRAFÍAS CIS 321

Este estudo trata a seguinte información:

  • Evaluación de la administración de justicia.
    - Valoración retrospectiva del funcionamiento de los tribunales de justicia.
    - Valoración retrospectiva de los jueces.
    - Grado de confianza en los jueces.
    - Imparcialidad en la aplicación de las leyes penales.
    - Valoración de las penas establecidas en el Código Penal.
    - Valoración de la exigencia de las autoridades al hacer cumplir las leyes.
    - Grado de acuerdo con la introducción en nuestro país del juicio con jurado.
    - Actitudes a formar parte de un jurado en un juicio.
    - Participación personal, de algún familiar o de amigos, como testigo o parte en juicios.
    - Comportamiento ante un conflicto con otra persona.
    - Descripción de los tres problemas más importantes que tiene España.
    - Evaluación de la actual situación económica de España.
    - Evaluación de la situación política de España.
    - Grado de acuerdo con diversas opiniones relacionadas con la situación política.
    - Valoración del actual Gobierno Socialista.
    - Grado de confianza en Felipe González.
    - Valoración de la labor de oposición realizada por el PP, e IU.
    - Valoración de un posible Gobierno del PP.
    - Grado de acuerdo con diversas opiniones sobre el PP.
    - Grado de confianza en José Mª Aznar.
    - Opinión sobre posibles salidas de la actual situación política.
    - Escala de ideología política del entrevistado.
    - Recuerdo de voto en elecciones generales de 1993.
    - Recuerdo de voto en elecciones al Parlamento Europeo de 1994.
    - Intención de voto en elecciones generales.
    - Conocimiento y valoración de líderes políticos nacionales y autonómicos.
    - Preferencia del próximo Presidente del Gobierno.
    - Acontecimientos de la vida pública que le han llamado la atención y le han preocupado en el último mes.
    - Interés por los casos de corrupción y escándalos habidos en el último año, gravedad de los mismos.
    - Conocimiento de los GAL (Grupo Antiterroristas de Liberación).
    - Actitud hacia la existencia y actuación de los GAL.
    - Conocimiento del juez que instruye la causa de Segundo Marey.
    - Grado de acuerdo con diferentes opiniones relacionadas con los GAL.
    - Escala de simpatía hacia el juez Baltasar Garzón.