arrow_back
 

Ficha do estudo

3179| BARÓMETRO DE JUNIO 2017
Data 2017/06/01
Nº Estudo 3179
Tamaño 2492
Ámbito Nacional (con Ceuta y Melilla)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación ACADEMIA CIS 41
ACADEMIA CIS 45
ACADEMIA CIS 47

Este estudo trata a seguinte información:

  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
    - Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
    - Actividades en las que se emplea el tiempo libre
    - Aspectos más importantes a la hora de ocupar su tiempo de vacaciones o de descanso
    - Ideas con las que se relacionan los viajes de ocio
    - Preferencia en los viajes de ocio: duración, destino y temática
    - Objetivos buscados a la hora de viajar por ocio
    - Formas de disfrutar personalmente de los principales días de ocio
    - Número de períodos de disfrute de los principales días de ocio de 2017
    - Número de días de ocio que se disfrutarán en 2017
    - Personas con las que se suele pasar el periodo de ocio más largo
    - Comparación de las actividades realizadas en los periodos de ocio con las del resto del tiempo libre
    - Sensación personal tras la vuelta de los periodos de ocio
    - Destino principal de los viajes turísticos durante el año 2017 (nacional/extranjero)
    - Tipo de destino principal de los viajes turísticos durante el año 2017 (costa/interior)
    - Propiedad de la segunda residencia a la que se trasladan durante los periodos de ocio en 2017
    - Ubicación principal de la segunda residencia a la que se trasladan durante los periodos de ocio en 2017 (costa/interior)
    - Distancia desde la residencia habitual a la segunda residencia donde se pasa la mayor parte de los periodos de ocio en 2017
    - Coincidencia del lugar de residencia personal con el de la familia
    - Características de la forma de ser personal
    - Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
    - Sentimiento nacionalista.
    - Participación electoral en las elecciones generales de 2016 y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2016 de los votantes.
    - Escala de felicidad personal (0-10).
    - Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
    - Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva (1 año).
    - Probabilidad de perder el empleo actual y probabilidad de encontrar un empleo en los próximos 12 meses.
    - Ingresos del hogar y personales.
    - Momento de la adquisición de la nacionalidad española.