![]() |
|
Los impuestos y el gasto público
w ¿Cuál de las siguientes frases se acerca más a su opinión personal?
%
| |
El Gobierno es el responsable del bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos y tiene la obligación de ayudarles a solucionar sus problemas | 62 |
El Gobierno sólo es responsable del bienestar de los ciudadanos más desfavorecidos y tiene la obligación de ayudarles a solucionar todos sus problemas | 15 |
Los ciudadanos son los verdaderos responsables de su propio bienestar y tienen la obligación de valerse por sí mismos para solucionar sus problemas | 16 |
NS/NC
|
7
|
w De las siguientes frases, ¿cuál de ellas refleja mejor su opinión general sobre los impuestos?
%
| |
Los impuestos son un medio para distribuir mejor la riqueza en la sociedad | 17 |
Los impuestos son algo que el Estado nos obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué | 26 |
Los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos, hacer carreteras, etc. | 52 |
NS/NC
|
6
|
w Me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada
una de las frases siguientes:
%
| |||
Más bien de acuerdo |
Más bien en desacuerdo |
NS/NC | |
Si queremos tener más y mejores servicios públicos y prestaciones sociales (sanidad, educación, pensiones, etc.) es necesario que aumenten los impuestos | 20 | 68 | 12 |
Es preferible pagar menos impuestos y reducir algo la cantidad y calidad de los servicios públicos y prestaciones sociales
|
13 |
73 |
14 |
w En su opinión, ¿cómo
administra el Gobierno actual el dinero que recauda mediante los impuestos?
w ¿Diría Vd. que lo que los españoles pagamos en impuestos es mucho, regular o poco?
w Y en comparación con otros países de Europa, ¿piensa Vd. que en España hay que pagar más, igual o menos impuestos al Estado?
w Teniendo en cuenta lo que Vd. y su familia reciben del Estado en servicios sanitarios, Seguridad Social, enseñanza,
carreteras, etc., ¿diría Vd. que el Estado le da más de lo que Vd. paga en impuestos y cotizaciones, más o menos lo que paga o menos de lo que paga en impuestos y cotizaciones?
%
| ||||
Más de lo que paga |
Más o menos lo que paga |
Menos de lo que paga |
NS/NC | |
Total | 9 | 27 | 55 | 9 |
Género | ||||
Mujeres | 8 | 27 | 53 | 12 |
Hombres | 10 | 27 | 56 | 7 |
Edad | ||||
18 a 24 | 7 | 26 | 53 | 15 |
25 a 34 | 8 | 25 | 61 | 7 |
35 a 44 | 5 | 25 | 64 | 5 |
45 a 54 | 7 | 24 | 64 | 6 |
55 a 64 | 9 | 27 | 57 | 7 |
65 y más | 17 | 34 | 33 | 16 |
Nivel de estudios | ||||
Sin estudios | 15 | 30 | 39 | 15 |
Primarios | 9 | 32 | 51 | 8 |
Secundarios | 7 | 24 | 60 | 9 |
Formación Profesional | 6 | 25 | 62 | 7 |
Medios universitarios | 6 | 25 | 61 | 9 |
Superiores | 8 | 21 | 66 | 5 |
Relación con la actividad | ||||
Ocupado | 6 | 23 | 66 | 5 |
Jubilado o pensionista | 18 | 33 | 38 | 11 |
Pensionista (antes s.l.) | 11 | 32 | 35 | 22 |
Parado ha trabajado | 13 | 29 | 53 | 5 |
Parado primer empleo | 5 | 24 | 50 | 21 |
Estudiante | 8 | 27 | 50 | 15 |
Sus labores | 7 | 28 | 55 | 10 |
Clase social objetiva | ||||
Alta / media alta | 6 | 26 | 63 | 5 |
Nuevas clases medias | 7 | 29 | 58 | 6 |
Viejas clases medias | 8 | 24 | 61 | 8 |
Obreros cualificados | 10 | 29 | 50 | 12 |
Obreros no cualificados
|
14
|
29
|
45
|
12
|
w ¿Vd. cree que, en general, los impuestos se cobran con justicia, esto es, que pagan más los que más
tienen o no lo cree así?
w Voy a mencionarle una serie de impuestos que directa o indirectamente pagamos al Estado. Suponiendo que el Estado tuviera que aumentarlos, ¿cuál sería el que le disgustaría más que subiera y cuál el que menos?
%
| ||
Le disgustaría más |
Le disgustaría menos | |
Impuesto sobre la Renta | 26 | 1 |
Impuesto sobre Bienes Inmuebles | 21 | 5 |
I.V.A. | 18 | 1 |
Impuestos sobre los coches o la gasolina | 6 | 3 |
Impuesto sobre Sociedades | 4 | 9 |
Impuestos sobre el tabaco o las bebidas alcohólicas | 3 | 50 |
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones | 1 | 6 |
Impuesto sobre el Patrimonio | 1 | 4 |
NS/NC
|
21
|
21
|
w ¿Cree Vd. que los españoles, a la hora de cumplir con sus deberes y obligaciones como ciudadanos, como, por ejemplo, pagar impuestos, son conscientes y responsables de sus deberes?
%
| |
Muy conscientes y responsables | 7 |
Bastante conscientes y responsables | 38 |
Poco conscientes y responsables | 37 |
Muy poco conscientes y responsables | 8 |
NS/NC
|
10
|
w En su opinión, ¿cree Vd. que en España existe mucho fraude fiscal, bastante, poco o muy poco (es decir, que la gente intenta engañar a la hora de declarar sus impuestos)?
w ¿Cree Vd. que, actualmente, la Administración hace muchos esfuerzos, bastantes, pocos o muy pocos esfuerzos
para luchar contra el fraude fiscal en general? (En la tabla, "Esfuerzos") ¿Y en qué medida cree Vd. que el Ministerio de Hacienda está consiguiendo reducir el fraude fiscal? (En la tabla, "Resultados")
%
| ||
Esfuerzos
|
Resultados
| |
Muchos + bastantes | 42 | 33 |
Pocos + muy pocos (nada) | 46 | 53 |
NS/NC
|
13
|
14
|
w ¿Ha cumplimentado Vd. personalmente la declaración de la renta o, por el contrario, lo ha hecho un asesor fiscal o gestor, un amigo o familiar, la propia Hacienda, un sindicato o alguna entidad social?
%
| |
Un asesor o gestor | 39 |
Personalmente | 22 |
Un amigo o familiar | 22 |
Hacienda | 9 |
Una entidad bancaria | 5 |
Un sindicato | 1 |
Una entidad social | 1 |
NC
|
1
|
w ¿Podría decirme la razón principal que le ha movido a acudir a un gestor/asesor para que le hiciera la declaración?
%
| |
Resulta muy complicado hacerla | 45 |
Por comodidad | 17 |
Le proporciona mayor confianza | 16 |
Conocen mejor las leyes y a la larga resulta más barato | 14 |
Por falta de tiempo | 7 |
Otra razón | 2 |
NC
|
0
|