DATOS DE OPINIÓN![]() Boletín del Centro de Investigaciones Sociológicas |
6
agosto 1996 Los españoles y las vacaciones veraniegas
© Centro de Investigaciones Sociológicas
http://www.cis.es |
El número 6 de DATOS DE OPINIÓN comienza con un breve estudio sobre Los españoles y las vacaciones veraniegas. La costa es el lugar preferido para disfrutar de las vacaciones (55%) y los que se quedan en casa lo hacen, principalmente, por motivos económicos. El segundo bloque ofrece una pincelada de las expectativas que los españoles tenían sobre los Juegos Olímpicos de Atlanta. Estas olimpiadas despertaban un interés menor que las de Barcelona (un 37% frente a un 51%). En lo que se reflejaba un gran optimismo es en los resultados, ya que solamente un 30% declaraba que el equipo olímpico español bajaría su rendimiento en relación con Barcelona. Continúa el boletín con una sección muy amplia dedicada a Ecología y Medio Ambiente que se abre con una pregunta sobre las prácticas medioambientales de los entrevistados. Un 80% declara utilizar habitualmente las papeleras públicas, el mismo porcentaje que declara no participar nunca en acciones a favor del medio ambiente. El 72% de los españoles considera que la conservación del medio ambiente es un problema inmediato y urgente (siendo la escasez de agua el aspecto más urgente) y un 52% estaría dispuesto a colaborar con grupos ecologistas para impedir una actividad económica que perjudique el medio ambiente en su localidad. Se cierra la sección con opiniones sobre intervención pública en temas medioamientales, y aportando datos que describen la situación en España de la atmósfera, las aguas, los residuos y la conservación de la naturaleza. El último bloque temático contiene datos acerca del Tribunal del Jurado y aporta información tanto sobre la preferencia de los españoles a ser juzgados por jueces (37%) o por jurado (49%), como sobre la disposición a participar como miembro de un jurado (al 60% de los entrevistados les disgustaría).
Se cierra este número de DATOS DE
OPINIÓN con las ya tradicionales series históricas
del CIS sobre valoración de la situación económica
y acontecimientos de la vida pública más relevantes.
|