17 julio-septiembre 1998
Condiciones de vida de los desempleados © Centro de Investigaciones Sociológicas
http://www.cis.es |
Comienza este número 17 de Datos de Opinión con algunos datos acerca del matrimonio, los hijos e hijas y las relaciones de pareja. El matrimonio es considerado por la mayoría de los entrevistados (78%) una institución importante. Son las personas mayores y las de menor nivel de estudios las que apoyan en mayor medida esta institución. A la hora de casarse, las mujeres han de hacerlo antes que los varones. Un 57% de los entrevistados, declara que la edad ideal para casarse las mujeres es antes de los 26 años. El número ideal de hijos es la pareja, así lo declara el 58% de los entrevistados, sin embargo un 26% se inclina por tres. Una evaluación del funcionamiento y la situación de la Administración de Justicia en España es el objeto del epígrafe siguiente. ¿Leen los españoles? La lectura es la tercera de las actividades de ocio de los españoles, ordenadas según su frecuencia de realización. Le preceden la televisión y los paseos y la práctica de deporte. Un 75% de los entrevistados declara leer libros alguna vez. Los libros más leidos son los de creación literaria y entretenimiento, preferentemente novelas. Los eligen de acuerdo con su propio criterio, los compran en las tradicionales librerías y los leen, habitualmente, en su casa. En colaboración con el Instituto Nacional de Empleo (INEM) se realizó a finales de 1996 una encuesta a los desempleados inscritos en las oficinas del INEM. En general, los desempleados consideran que la situación económica de su hogar es semejante a la de la mayoría de las familias españolas. Sin embargo, declaran que han tenido que renunciar, en muchos casos, a salir de vacaciones o reducir sus gastos de bolsillo. Continúa este boletín con unos datos acerca de las políticas de empleo y la valoración de su eficacia. La creación de empleo es una responsabilidad del Gobierno central, su instrumento más eficaz es la formación y la orientación profesional. Cierran este número algunas preguntas acerca de la Unión Europea. Un 55% de los entrevistados declara estar a favor del proceso de integración. El balance de la pertenencia a la Unión Europea es ambivalente, beneficioso para el turismo y el comercio, poco o nada beneficioso para la agricultura, la ganadería y la pesca. |