![]() |
Los jóvenes de hoy: Vida en familia
Boletín 19. enero-marzo 1999 Estudios CIS-Instituto de la Juventud 2257, 2262 y 2265, septiembre-octubre 1997 |
% |
|
Con sus padres (padre y/o madre, tutores, etc.) |
79 |
Con su mujer/marido |
13 |
Solo/a |
3 |
Con su compañero/a |
2 |
Comparte vivienda con una o varias personas |
1 |
Con sus padres y pareja |
1 |
Con otros familiares |
0 |
Otras respuestas |
1 |
(N) |
(2446) |
w ¿Hasta qué edad viviste con tus padres?
Sólo a los que ya no viven con sus padres.
|
|
Media (años) |
21,3 |
Desviación típica |
4,0 |
(N) |
(477) |
w Independientemente de cual sea tu situación actual, ¿cuál
crees que es la edad más apropiada para que un joven deje de vivir habitualmente con sus padres (tutores o personas
que hagan sus veces) en el hogar en el que se ha criado?
|
|
Media (años) |
24,0 |
Desviación típica |
3,1 |
(N) |
(2134) |
w ¿Con qué frecuencia se habla (hablaba) en tu casa de las
siguientes cuestiones?
% mucha o bastante frecuencia |
|
Asuntos familiares |
77 |
Ocio |
58 |
Drogas |
36 |
Política |
26 |
Religión |
26 |
Sexualidad |
21 |
w ¿Con qué frecuencia dirías que tus opiniones y las de tus padres
coinciden (coincidían) respecto a los siguientes temas?
% casi siempre o alguna vez |
|
Asuntos familiares |
86 |
Drogas |
71 |
Ocio |
72 |
Religión |
62 |
Política |
55 |
Sexualidad |
52 |
w De las siguientes actividades, ¿Puedes (podías) realizarlas en
casa de tus padres?
% Sí |
|||
|
Total |
Mujeres |
Hombres |
Reunirte en casa con un grupo de amigos |
82 |
81 |
84 |
Estar en casa con tu novio/a |
64 |
59 |
69 |
Levantarte cuando te apetezca |
61 |
60 |
62 |
Pasar la noche fuera de casa |
60 |
50 |
69 |
Llegar por la noche a la hora que quieras |
58 |
48 |
68 |
w Algunos padres son muy estrictos con sus hijos, les dicen lo que deben o no
deben hacer, lo que está bien o está mal, mientras que otros padres no piensan que deben hacerlo así (son
menos estrictos). ¿Podrías decirme en qué medida es (era) estricto tu padre? ¿Y tu madre?
% |
||
|
Tu padre |
Tu madre |
Muy estricto |
11 |
7 |
Bastante estricto |
32 |
29 |
Poco estricto |
43 |
50 |
Nada estricto |
11 |
13 |
NS/NC |
5 |
2 |
(N) |
(2450) |
(2449) |
w ¿Cómo se toman (tomaban) en tu familia las decisiones que
afectan a los hijos?
% |
|
Padres e hijos debaten y llegan a una decisión de compromiso |
48 |
Padres e hijos debaten, pero al final se hace lo que los padres quieren |
31 |
Los padres deciden e imponen sus criterios |
11 |
Padres e hijos debaten, pero al final se hace lo que los hijos quieren |
7 |
Los hijos deciden e imponen sus criterios |
2 |
NS/NC |
2 |
(N) |
(2450) |
w Cuando tienes un problema de tipo personal, ¿qué es lo que sueles hacer?
% |
|||
|
Total |
Mujeres |
Hombres |
En alguna ocasión puedo recurrir a la ayuda de otras personas |
43 |
46 |
40 |
Normalmente lo resuelvo solo/a |
37 |
28 |
50 |
Con frecuencia recurro a la ayuda de otras personas |
20 |
26 |
14 |
w ¿A quién sueles recurrir más habitualmente?
Sólo a los que cuando tienen problemas personales recurren a la ayuda de otras personas.
% |
|
A un amigo/a |
24 |
A mi madre |
22 |
A mi pareja |
22 |
A ambos por igual (padres) |
13 |
A un hermano/a |
10 |
A mi padre |
5 |
A otro familiar de mi edad (primo, etc.) |
1 |
A otro familiar mayor que yo (abuelo/a, tío/a, etc.) |
1 |
A otras personas |
1 |
Al profesor/a o al jefe del trabajo |
0 |
A un religioso/a |
0 |
(N) |
(1547) |