![]() |
La soledad de las personas mayores
Boletín 21. julio-septiembre 1999 Estudio CIS-Instituto de Migraciones y Servicios Sociales 2279, febrero-marzo 1998 |
Este estudio intenta profundizar en los comportamientos, opiniones y actitudes de las personas mayores de 65 años. Por las características de la población objeto de estudio, en el caso de que el individuo no pudiera responder por sí mismo al cuestionario, algunas preguntas podrían ser contestadas por una tercera persona. En la selección de preguntas que presentamos indicamos esta particularidad señalando cuando la pregunta sólo ha sido contestada de forma personal por el entrevistado.
w ¿Cuál es su estado civil?
% |
|
Soltero/a |
8 |
Casado/a |
57 |
Viudo/a |
34 |
Separado/a o divorciado/a |
1 |
(N) |
(2459) |
w ¿Con quién vive habitualmente?
% |
|
Solo/a |
14 |
Con su cónyuge o pareja |
41 |
Con su pareja e hijos en casa del entrevistado |
14 |
Con su pareja e hijos en casa de hijos |
2 |
Con su pareja y otros familiares |
1 |
Con hijos en casa del entrevistado |
13 |
Con hijos en casa de hijos |
8 |
Con otros familiares en casa del entrevistado |
4 |
Con otros familiares en casa de familiares |
2 |
Con empleado/a de hogar |
1 |
Otras respuestas |
1 |
(N)
|
(2430) |
Características de las personas mayores
% |
||
|
Total |
Mayores que viven solos |
Sexo |
||
Mujer |
57 |
80 |
Hombre |
43 |
20 |
Estado civil |
||
Soltero |
8 |
20 |
Casado |
57 |
1 |
Viudo |
34 |
74 |
Separado, divorciado o con pareja estable |
1 |
4 |
Descendencia |
||
Con hijos |
85 |
69 |
Sin hijos |
15 |
31 |
w ¿Por qué vive solo?
% |
|
Lo prefiere |
36 |
Las circunstancias le han obligado, pero se ha adaptado |
59 |
Le gustaría vivir con hijos u otros familiares |
4 |
NC |
1 |
(N) |
(333) |
w ¿Está satisfecho viviendo solo?
% |
|
Muy satisfecho |
10 |
Satisfecho |
46 |
Le es indiferente |
15 |
Insatisfecho |
23 |
Muy insatisfecho |
6 |
NC |
2 |
(N) |
(308) |
w ¿Tiene hijos? (incluidos hijastros y adoptados, no incluidos fallecidos)
% |
|
Sí |
85 |
No |
15 |
(N) |
(2450) |
w ¿Dónde viven sus hijos?
% |
|
Viven con el entrevistado |
24 |
No viven con el entrevistado pero sí en la misma localidad |
44 |
No viven con el entrevistado ni en la misma localidad |
33 |
(N) |
(2030) |
w Si el hijo o hijos residen en la misma localidad pero no viven
con usted, ¿a qué distancia viven?
% |
|
Al lado, vivienda contigua |
6 |
Muy cerca |
24 |
Cerca |
39 |
Ni cerca ni lejos |
17 |
Lejos |
9 |
Muy lejos |
1 |
Unos cerca y otros lejos |
3 |
NC |
1 |
(N) |
(1136) |
w La casa donde vive, le permite tener contacto con otra gente?
% |
|
Mucho |
21 |
Bastante |
53 |
Regular |
15 |
Poco |
6 |
Ninguno |
2 |
NS/NC |
4 |
(N) |
(2436) |
w En cuanto a la definición del sentimiento de soledad que todos
experimentamos alguna vez, ¿cómo lo definiría?
w ¿Qué características le parece que tiene la soledad?
% |
|
Es algo a lo que se llega con la edad |
44 |
Es más bien un accidente (a unas personas les pasa y a otras no) |
37 |
Es una necesidad (a todo el mundo le ocurre) |
10 |
NS/NC |
10 |
(N) |
(2189) |
w ¿Hasta qué punto está satisfecho con sus relaciones
sociales (con su familia, amigos, vecinos)?
% |
|
Muy satisfecho |
36 |
Bastante satisfecho |
54 |
Regular |
8 |
Poco o nada satisfecho |
2 |
(N) |
(2197) |
w ¿Cómo valora su nivel de soledad?
% |
|
Muy solo |
2 |
Bastante solo |
10 |
Regular |
18 |
Bastante acompañado |
48 |
Muy acompañado |
22 |
(N) |
(2197) |
Valoración del grado de soledad según situación de convivencia
w En alguna ocasión todos nos sentimos solos, ¿cuándo se siente
más solo?
% |
|
Nunca |
54 |
Sólo por la noche |
13 |
Cuando está enfermo |
9 |
Todo el día |
5 |
Sólo por el día |
3 |
Los fines de semana |
2 |
En otras ocasiones (ocasiones especiales) |
14 |
(N) |
(2195) |
w Habitualmente, ¿qué es lo primero que se le ocurre hacer cuando
se siente solo?
% |
|
Pone la radio o la TV |
28 |
Sale a pasear |
24 |
Se resigna |
11 |
Practica un hobby (solitarios, labores, cocina, etc.) |
8 |
Reza |
8 |
Habla con los vecinos |
5 |
Llama por teléfono |
4 |
Va al hogar del jubilado |
2 |
Va de visita |
2 |
Va a la iglesia |
1 |
Va al bar, cafetería |
1 |
Habla solo |
1 |
NS/NC |
6 |
(N) |
(918) |
w En este momento, ¿qué es lo más importante para usted?
% |
|
La salud |
86 |
El no sentirse solo/a |
6 |
El amor |
3 |
El dinero |
1 |
Otras respuestas |
2 |
NS/NC |
1 |
(N) |
(2198) |
w Durante la última semana, ¿cuántas veces pasó algún tiempo o fue a visitar a alguna persona con la que no vive?
% |
|
Todos los días |
45 |
Entre dos y seis veces |
26 |
Una vez |
14 |
Ninguna vez |
15 |
NC |
1 |
(N) |
(2189) |
w Durante los últimos doce meses, ¿con qué frecuencia ha visto
a las siguientes personas? ¿Y con qué frecuencia habla por teléfono con ellas?
% no procede |
|
Compañeros de club o asociación |
60 |
Hijos que no viven en la misma localidad |
52 |
Hijos que viven en la misma localidad pero no con el entrevistado |
40 |
Nietos |
22 |
Hermanos, primos y otros familiares |
4 |
Amigos que no sean vecinos |
4 |
Vecinos |
1 |
Frecuencia de contacto personal o teléfonico con distintos grupos de personas (% varias veces al mes)
w De las siguientes actividades, ¿cuáles realizó
durante la última semana?
|
% sí |
(N) |
Ver la TV |
97 |
(2195) |
Oír la radio |
71 |
(2195) |
Ir al parque, pasear |
70 |
(2192) |
Hacer compras, recados |
69 |
(2189) |
Leer |
51 |
(2188) |
Ir al bar, cafetería |
32 |
(2187) |
Acudir a un Club, Hogar,sociedad recreativa, asociación de mayores |
24 |
(2186) |
Hacer algún deporte |
7 |
(2186) |
Asistir a espectáculos |
7 |
(2179) |
Ir a conferencias, conciertos |
4 |
(2177) |
% |
|
Es mejor |
70 |
Es igual |
15 |
Es peor |
5 |
Sus padres no vivían a esa edad |
9 |
NC |
1 |
(N) |
(2197) |
w ¿En qué medida está satisfecho con su situación
actual?
% |
|
Muy satisfecho |
19 |
Bastante satisfecho |
56 |
Regular |
19 |
Poco satisfecho |
4 |
Nada satisfecho |
2 |
NS/NC |
1 |
(N) |
(2198) |
w En su opinión, ¿cómo percibe la sociedad, en general, a las
personas mayores? ¿Y usted personalmente? ¿Y cómo se ve a sí mismo?
% sí |
|||
|
La sociedad en general |
Personalmente |
Visión propia |
Enfermas |
47 |
29 |
25 |
Inactivas |
46 |
20 |
22 |
Molesto/a (como un estorbo) |
46 |
13 |
7 |
Tristes |
42 |
24 |
20 |
Divertidas |
32 |
55 |
54 |
Sabias |
27 |
44 |
24 |