NOTA INFORMATIVA

Nota informativa sobre el avance de resultados del "Macrobarómetro de abril 2019. Preelectoral elecciones al Parlamento Europeo 2019"
09-05-2019

El PSOE confirma su predominio como primera fuerza política en los comicios europeos

  • Según el macrobarómetro del CIS realizado entre el 21 de marzo y el 23 de abril, el PSOE podría lograr entre el 29% y el 31% de los votos en las próximas elecciones al Parlamento Europeo

  • Los candidatos más conocidos en estas elecciones son: el socialista, Josep Borrell y el candidato por Esquerra Republicana, Oriol Junqueras

Madrid, 9 de mayo 2019. La encuesta preelectoral sobre las elecciones del 26 de mayo al Parlamento Europeo indica que el PSOE es el partido con mayor intención de voto, podría estar entre un 29% y un 31% de los votos, el Partido Popular sería el segundo, entre un 18% y un 20%, Ciudadanos se movería entre un 14% y un 16% de los votos, seguido de Unidas Podemos entre un 13% y un 15% y VOX, entre un 7% y un 9% de los votos.

En cuanto a la proyección del reparto de escaños, el CIS estima que el PSOE se movería en una horquilla entre los 17 y 18 escaños, el PP entre 11 y 12 escaños, Ciudadanos entre 8 y 9, Unidas Podemos obtendría sobre 8 escaños y VOX podría lograr entre 4 y 5 escaños.

Conocimiento y valoración de candidatos

Los candidatos más conocidos a estas elecciones europeas son Oriol Junqueras de Esquerra Republicana de Catalunya (65,4%), y el socialista, Josep Borrell (62,1%). Los menos conocidos son la candidata de Unidas Podemos, María Eugenia Rodríguez Palop, con un 16,6% y el de Ciudadanos, Luis Garicano con un 19%.

El candidato mejor valorado por los españoles –y el único que aprueba- es Josep Borrell, con un 5, seguido de María Eugenia Rodríguez Palop con un 4,1, Luis Garicano con un 4, Oriol Junqueras con un 3,1, la candidata del PP, Dolors Montserrat con un 3,3 y el candidato de Vox, Jorge Buxadé, sería el peor valorado con un 2,1.

Participación

Sobre la participación en estas elecciones, un 61,1% asegura que irá a votar “con toda seguridad” y un 16,8% afirma que “probablemente sí”.

Al ser preguntados que “en qué medida creen que las decisiones que se toman en el seno de la Unión Europea afectan a la vida de los españoles”, un 26,3% cree que “afectan mucho” y un 45,3% “bastante”. Lo que supondría que un 71,6% de las personas encuestadas cree que las decisiones que se toman en Europa afectan “mucho o bastante”.

Estos y otros datos se encuentran recogidos en el macrobarómetro realizado entre el 21 de marzo y el 23 de abril, -con una muestra de 17.641 entrevistas- que está a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es).

Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

C/ Montalbán, 8
28014 Madrid
Adreça electrònica: comunicacion@cis.es
Tel.: 91.580.76.25
Fax: 91.531.81.31

DOCUMENTS
arrow_back