NOTA INFORMATIVA

Nota informativa sobre la encuesta 'Percepción de la Ciencia y la Tecnología'
01-06-2023
Casi el 70% de los españoles muestra mucho interés por la ciencia y la tecnología
  • Según la encuesta sobre ciencia y tecnología que ha realizado el CIS, los temas sobre energías no contaminantes y biotecnología, es lo que más interesa a los ciudadanos

  • Sobre los peligros que pueden llegar a acarrear los avances tecnológicos, un 50,3% cree que la inteligencia artificial podría ser un problema

Madrid, 1 de junio de 2023. El Centro de Investigaciones Sociológicas ha realizado una encuesta sobre la percepción que tienen los españoles de la ciencia y la tecnología. El 68,9% de los encuestados asegura que está "muy interesado" o "bastante interesado" en estos temas. Y, concretamente, lo que más interesa a los encuestados son los temas relacionados con las energías no contaminantes, un 79,5% asegura que están "muy interesados" o "bastante interesados" en este tema, y en segundo lugar está la biotecnología, ya que el 55,4% asegura que les genera mucho interés.

3406_grafico1

Además, a un 86,5% de los españoles les parece muy interesante o bastante interesante "entender el mundo, cómo funciona y los porqués de las cosas" y a un 84,4% "leer las noticias sobre nuevos descubrimientos científicos".

3406_grafico2

Al preguntar a los encuestados por qué creen que es útil tener conocimientos sobre ciencia y tecnología aseguran -en primer lugar- que "para cuidar de la salud y prevenir enfermedades en nuestra vida cotidiana", y "para cuidar el medioambiente" en segundo lugar.

Sobre la ciencia, los ciudadanos creen que la mayor utilidad que aporta es para "obtener conocimientos" según el 92,9% y en segundo lugar para "resolver problemas" (79,3%).

En cuanto a los peligros que pueden llegar a acarrear los avances tecnológicos, un 50,3% cree que la inteligencia artificial puede llegar a ser un problema y un 46,8% la energía nuclear.

3406_grafico3

A pesar de ello, el 95,2% de los ciudadanos creen que, pensando en los próximos 20 años, el desarrollo de la ciencia y la tecnología traerá "muchos o bastantes beneficios".

Y, por último, al preguntar a los encuestados sobre si estarían a favor o en contra de que el Gobierno del país tuviese que recortar el gasto público en ciencia y tecnología, un 91,3% se ha posicionado en contra de esta medida.

Los datos de esta encuesta realizada entre el 8 y el 11 de mayo, con una muestra de 2.924 entrevistas, están a disposición de todos los medios y personas interesadas en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es).

Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25 / 664 470 083.

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

C/ Montalbán, 8
28014 Madrid
Adreça electrònica: comunicacion@cis.es
Tel.: 91.580.76.25
Fax: 91.531.81.31

DOCUMENTS
arrow_back