María Ángeles Durán, primera mujer que recibe el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política
Madrid, 25 de enero de 2019. El martes 29 de enero, a las 12.00h, en el Museo Nacional del Prado, Su Majestad el Rey entregará a la Catedrática de Sociología, María Ángeles Durán Heras el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2018, en reconocimiento a su trayectoria de excelencia profesional y académica.
Al acto asistirá, la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, y el Presidente del CIS, José Félix Tezanos Tortajada, entre otras personalidades del mundo político y académico.
María Ángeles Durán es Doctora en Ciencias Políticas, licenciada en Ciencias Políticas y Económicas. Ha sido Catedrática de Sociología en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Zaragoza y encargada de Cátedra en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora de Investigación en el CSIC. Ha dirigido el Departamento de Análisis Socioeconómicos y pertenecido a los Departamentos de Economía y Población.
En 2002 recibió el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas Pascual Madoz. También es Doctora Honoris Causa por las Universidades de Valencia, Autónoma de Madrid y Granada.
Ha sido Presidenta de la Federación Española de Sociología (FES), miembro del Comité Ejecutivo de la International Sociological Association, fundadora y directora del Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Cátedra UNESCO “Políticas de igualdad”. Ha realizado estancias de investigación en el Institute for Social Research (University of Michigan), Colegio de España en París, European Institute of Florence, University of Washington (Seattle), University of Cambridge, Pontificia Universidade Católica (Río de Janeiro, Brasil), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha colaborado con UNESCO, Organización Mundial de la Salud, OIT, Comisión Económica para América Latina, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, UNFPA y ONU Mujeres.
Es miembro de la Junta Consultiva de la Universidad Autónoma de Madrid, Club de Roma (capítulo español), Comisión de Expertos del Plan de Salud de la Comunitat Valenciana, Academia de Ciencias de Málaga (correspondiente), Fundación General CSIC (comisión asesora sobre envejecimiento), Comité Asesor del Centro de Investigaciones Sociológicas y Comité Asesor de la Unión Iberoamericana de Municipios.
La galardonada ha sido reconocida por su dilatada carrera investigadora y docente, y por su papel en la sociología en España e internacionalmente. Su producción intelectual ha dejado huella en la sociología del trabajo, de la familia, de la salud, y del urbanismo y ha contribuido al desarrollo de los estudios sobre la relación entre hombres y mujeres. Además, es la única socióloga española que ha logrado el prestigioso Premio Nacional de Investigación Pascual Madoz.
El jurado, que ha sido constituido por el presidente del CIS, el Catedrático de Sociología José Félix Tezanos Tortajada, estará formado por la Catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Inés Alberdi Alonso, el Catedrático de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos, Alfonso de Esteban Alonso, la Catedrática de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Complutense, Esther del Campo García, la Catedrática de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Irene Delgado Sotillos, la Profesora Titular de Sociología de la Universidad Complutense, María José Mateo Rivas, la Catedrática de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, María Rosario H. Sánchez Morales, y la Catedrática de Sociología de la Universidad Carlos III de Madrid, Constanza Tobío Soler.
Los medios interesados en la cobertura de este acto deberán enviar los siguientes datos a esta dirección de correo electrónico: comunicacion@casareal.es, antes del lunes, 28 de enero a las 14.00h.
Las acreditaciones se recogerán en la entrada Botánico del Museo Nacional del Prado a las 11:00 horas.
Para cualquier consulta sobre el evento pueden dirigirse al teléfono de Comunicación del CIS 91 580 76 25.
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
C/ Montalbán, 8
28014 Madrid
e-mail: comunicacion@cis.es
Tel.: +34 91.580.76.25
Fax: +34 91.531.81.31