NOTA INFORMATIVA

Nota informativa sobre el avance de resultados del "Macrobarómetro de abril 2019. Preelectoral elecciones autonómicas y municipales 2019"
09-05-2019

Posibles Gobiernos progresistas en las principales comunidades y ayuntamientos del país

  • Según el macrobarómetro del CIS realizado entre el 21 de marzo y el 23 de abril, ciudades como Madrid, Barcelona y València podrían revalidar su mayoría progresista

Madrid, 9 de mayo 2019. La encuesta preelectoral sobre las elecciones municipales del 26 de mayo realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas indica que las principales ciudades del país como Madrid, Barcelona y València podrían revalidar una mayoría progresista para gobernar.

En cuanto a la proyección del reparto de escaños, el CIS estima que en la ciudad de Madrid la candidatura de Más Madrid podría ser la más votada con un 33,8% de los votos y logrando entre 21 y 23 escaños, seguida del PP (23,8%) con 13-15 escaños, PSOE (18,4%) con 10-12 escaños y Ciudadanos (14,2%) con 8-9 escaños.

En Barcelona, la lista de Barcelona en Comú-En Comú Guanyem con un 23% de los votos será la que logre más escaños, entre 10 y 11, empatada prácticamente con Esquerra Republicana (22,9%) con 9-11 escaños y seguido del PSC (12,9%) con 6-7 escaños

En València, Compromís sería la opción más votada (26,5%) logrando entre 9 y 11 escaños, seguida del PSOE-PSPV (19,5%) con 6-8 escaños, el PP estaría prácticamente empatado en escaños con Ciudadanos, ambos estarían entre los 6 y 7 escaños.

En Sevilla, el PSOE sería la fuerza más votada con el 42,3% de los votos logrando entre 13 y 15 escaños, el PP sería la segunda opción y se quedaría entre 8 y 10 escaños, seguido de Adelante Sevilla que obtendría entre 5 y 6.

Elecciones autonómicas

En cuanto a las elecciones autonómicas, se ha hecho proyección de escaños de las 12 comunidades autónomas en las que hay comicios.

En la Comunidad de Madrid, el PSOE sería el partido más votado con un 26,1% de los votos, logrando así entre 33 y 38 escaños, el PP obtendría el 22,9%, lo que supondría entre 29 y 33 escaños, y Podemos y Más Madrid estarían prácticamente empatados. Los primeros lograrían un 13% de los votos y los segundos estarían sobre el 12,8%.

Estos y otros datos se encuentran recogidos en el macrobarómetro realizado entre el 21 de marzo y el 23 de abril, -con una muestra de 17.641 entrevistas- que está a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es).

Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

C/ Montalbán, 8
28014 Madrid
e-mail: comunicacion@cis.es
Tel.: +34 91.580.76.25
Fax: +34 91.531.81.31

DOCUMENTS
arrow_back