NOTA INFORMATIVA

Nota informativa sobre el avance de resultados del "Barómetro de mayo 2019"
30-05-2019

La mayoría de los encuestados prefieren un Gobierno del PSOE en solitario

  • Un 65,8% considera que durante la campaña de las elecciones generales ha habido “mucha o bastante agresividad e insultos”
  • El 40,5% piensa que recibieron poca información sobre los asuntos que más les interesan en la campaña de las elecciones generales

Madrid, 30 de mayo 2019. Según los datos del barómetro del mes de mayo, realizado entre el 1 y el 11 de dicho mes, unos días después de las elecciones generales, el 40,5% de los españoles consideran que han tenido “poca información de los programas electorales sobre los asuntos que más les interesan”.

Entre los partidos que creen que han hecho más esfuerzos por centrar la campaña en los asuntos que más les interesan aparece el PSOE en primer lugar (33,9%), seguido por Unidas Podemos (28%), en tercer lugar Ciudadanos (11,4%) y con el PP en cuarta posición (7,1%).

Asimismo, un 34,9% creen que “ha habido mucha agresividad e insultos” en la campaña de las elecciones generales y un 30,9% piensa que bastante, mientras que solo un 12,2% asegura que “ha habido poca agresividad e insultos” y el 5,8% dice que “no ha habido ninguna”.

Formación de Gobierno

La mayoría de los españoles (un 44,1% del total de encuestados) piensan que en estos momentos debería gobernar el partido que ha obtenido más votos y escaños en las elecciones, o el PSOE en solitario con acuerdos puntuales, a bastante distancia de los que prefieren una coalición del PSOE con Unidas Podemos y los partidos nacionalistas no independentistas (16,2%).

Entre los que votaron por el PSOE el 28 de abril, a su vez, esta postura la defiende una mayoría muy amplia (68,3%).

TABLA 1
POSTURAS ANTE LA FORMACIÓN DE GOBIERNO DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE ABRIL DE 2019
%

  Total encuestados Total de los que manifiestan opinión Total votantes del PSOE con opinión
(recuerdo de voto)
Gobierno solo del PSOE / Partido con más votos y escaños  44,1  49,8  68,3
Gobierno del PSOE y Unidas Podemos con apoyos de partidos nacionalistas no independentistas  16,2  18,3  21,4
Gobierno del PSOE y Cs  11,7  13,2  6,4
Gobierno del PSOE, Unidas Podemos y partidos nacionalistas independentistas  7,7  8,7  2,8
Gobierno del PP, Cs, Vox y otros apoyos  2,9  3,5  0,1
Deberían repetirse elecciones  5,8  6,5 0,9
No lo sabe, duda, no tiene criterio  (11,7)    

Estos y otros datos se encuentran recogidos en el barómetro realizado entre el 1 y el 11 de mayo, -con una muestra de 2.985 entrevistas- que está a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es).

Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25.

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

C/ Montalbán, 8
28014 Madrid
e-mail: comunicacion@cis.es
Tel.: +34 91.580.76.25
Fax: +34 91.531.81.31

DOCUMENTS
arrow_back