[Aller au Notice biographique]
Ines Alberdi nació en Sevilla en 1948.
Estudio Ciencias Políticas y Económicas en la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo el Doctorado en Sociología en 1978. Ha sido por mas de cuarenta años profesora en la Universidad Complutense, donde es Catedrática de Sociología desde 1991. Ha investigado y publicado libros sobre la familia, el divorcio y la igualdad entre las mujeres y los hombres dentro del matrimonio. También ha estudiado la violencia contra las mujeres, las aspiraciones de las mujeres jóvenes y la importancia de la paternidad.
Ha colaborado activamente con los grupos de feministas dedicados a cambiar la situación social de España y a conseguir la igualdad de derechos para las mujeres. En los años sesenta formó parte de los grupos universitarios que se empezaban a reunir para discutir su situación como mujeres, y en los setenta, del llamado Movimiento de Liberación de la Mujer, que se propuso conseguir los cambios legales, civiles laborales y penales, que ampliaran los derechos de las mujeres y los igualaran a los de los hombres. En los años ochenta colaboró con el Instituto de la Mujer y con la Comisión de Igualdad de la Comunidad Europea que promovieron múltiples cambios con respecto a la igualdad de oportunidades de las mujeres, especialmente en el campo laboral. En los noventa realizó investigaciones sobre las relaciones en el interior de la familia, las nuevas aspiraciones de las mujeres jóvenes y los cambios en la maternidad y en la paternidad. Al comenzar este siglo, fue diputada en la Asamblea de Madrid y trabajó preferentemente en las Comisiones de Mujer y de Asuntos Sociales y Familia. En 2008 se trasladó a Nueva York donde por tres años trabajó por la mejora de las condiciones sociales y políticas de las mujeres a nivel mundial, como directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de la Mujer de las Naciones Unidas. A partir de 2011 volvió a trabajar en la Universidad Complutense de Madrid dando cursos de Sociología del Género y Sociología del Cuidado. Desde 2018 es catedrática honorifica y se dedica principalmente a tutorizar trabajos de fin de grado.